Bienvenidos!

Si existe algo más lindo que comer algo rico, debe ser comer algo rico preparado por uno mismo!

jueves, 30 de junio de 2011

Esta comida te calienta la panza! Arroz con pollo!

Hola cómo va? Hoy les traigo una receta que me enseñó mi querida abuela

Arroz con pollo para 2 o 3 personas!

Ingredientes:

- 4 o 5 presas de pollo a elección (yo la verdad prefiero los muslos, pero cada uno lo que quiera)
- Dos cebollas
- 1/2 Morrón Rojo y 1/2 Morrón Verde (si nos falta alguno le ponemos 1 entero del que tengamos)
- 1 lata de tomates peritas
- 1 lata de arvejas
- 1 taza de arroz
- Azafrán (Aunque si no es una comida especial les recomiendo que usen los sabores en cubos de Knorr de azafrán y gallina)
- Pimienta y sal.

Procedimiento:
- Primero picamos la cebolla y cortamos los tomates bien chicos. Mientras que a los morrones los cortamos en tiras finitas.
- Doramos el pollo en aceite
- Retiramos el pollo y agregamos la cebolla y los morrones, una vez que se cocinan agregamos el tomate y los pollos de nuevo.
- Esperamos que se cocine el tomate un poco y agregamos una taza de arroz, más tres tazas de agua, si usamos el azafrán le ponemos el azafrán, si usamos los sabor en cubos le ponemos dos cubitos.
- Dejamos hervir 20 minutos con la olla destapada, revolvemos para que no se nos pegue el arroz al fondo, y si nos gusta más "jugoso" podemos agregar un poco más de agua.
- Una vez que pasaron los 20 minutos, apagamos el fuego, ponemos un repasador que cubra toda la olla y la tapamos, esperamos unos segundos y vamos a escuchar un "pum" como que se destapa, la verdad no se para que servía eso, mi abuela me lo había explicado pero no la entendí en su momento... :( La cosa es que lo hago porque ella me dijo que era importante! jaja
- Ya casi estamos, nos falta agregar las arvejas y listo! Servimos, queda rico con queso rallado!

Espero les haya gustado es una receta fácil y muy rica! Háganla y me comentan cómo les salió!
Saludos Gorditos!



lunes, 27 de junio de 2011

Un par de salsas para las pastas!

Hola! Hoy les traigo un par de salsas o cremas para acompañar pastas.
En lo personal yo creo que las pastas rellenas, ya sean ravioles, agnelotis, sorrentinos, etc., deben ser las protagonistas del plato, por lo que las serviría solo con tuco, o tuco y crema, o en su defecto alguna salsa a base de tomate, para que los rellenos no sean opacados por el sabor de la salsa. Pero repito esa es mi opinión, cada uno haga lo que le parezca! =)

Empecemos con una crema que me encanta, en la página ya subí fotos por si les interesa, y es de champignones, panceta y verdeo.

Ingredientes:

- Crema de leche
- Champigniones
- Cebollita de verdeo
- Panceta
- Aceite de oliva
- Sal y Pimienta

Procedimiento:

- Picamos la cebollita de verdeo y la panceta, y la doramos con aceite de oliva.
- Agregamos la crema y los champignones
- Sal y pimienta a gusto!
LISTO!
Una riquísima crema para pastas en 5 minutos :D

La segunda crema que les quiero compartir es una a la que yo no le tenía mucha fe... Pero terminó gustándome mucho! Me la enseñó mi madre y la "bautizó" un amigo mío, al señalarme el nombre "oficial" de la crema (gracias fede :P)
"Bagna Cauda" 
*La verdad no sé si esta es la receta original, sino que comparto la que yo uso.

Ingredientes:

- 3 o 4 dientes de ajo
- 3 o 4 filetes de anchoas
- Crema de leche
- Manteca
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta

Procedimiento:

- Picamos el ajo bien chiquito
- Lo doramos en manteca y aceite de oliva
- Desmenuzamos las anchoas y las agregamos para que se cocinen
- Agregamos la crema con sal y pimienta a gusto.

Listo! Otra crema riquísima, rápida y fácil de hacer! =)

Tuco
(Ideal para pastar rellenas)
Mucha gente lo prepara con peceto, colita de cuadril... Que se yo... La verdad que si tengo peceto yo prefiero eso, pero como está bastante carito, suelo usar carne picada para hacer una pseudobolognesa, o no uso nada y hago tuco solo :P

Ingredientes:

- Una lata de tomates perita
- 2 cebollas medianas
- Medio morrón rojo
- Una caja de puré de tomate
- Una cucharada de extracto de tomate
- Peceto ( o la carne que elijamos ponerle...)
- Aceite de oliva o aceite olivado
- Azúcar, sal, pimienta negra, 2 o 3 hojas de laurel.
- Vino tinto

Procedimiento:

- Sellamos el peceto en aceite de oliva.
- Cortamos las cebollas y el morrón bien chico.
- Retiramos el peceto de la cacerola y con el mismo aceite doramos las cebollas y el morrón.
- Picamos los tomates peritas de la lata y los agregamos a la cacerola.
- Esperamos que se cocine un poco, y agregamos el puré de tomate, y llenamos de agua la cajita del puré y se la echamos a la salsa, y repetimos el ultimo paso.
- Agregamos una cucharada de extracto de tomate (cuchara de café).
- Volvemos a agregar el peceto.
- Le echamos un chorro de vino tinto.
- Agregamos una cucharada de azúcar, la sal (a gusto), una pizca de pimienta negra y las hojas de laurel.
- Dejamos cocinar la salsa, la idea es que se hierva y nos quede una salsa espesa, con cuerpo.

Y listo! :D Para preparar una bolognesa hacemos lo mismo solo que usamos carne picada :D

Crema de roquefort

Ingredientes:

- Un pedazo de roquefort
- Manteca
- Leche
- Crema de leche

Preparación:

- En una cacerola derretimos un poco de manteca, y agregamos el roquefort disuelto en un poco de leche, una vez que se derrite todo, le agregamos la crema, mezclamos y listo!

Bueno, hay muchas salsas y cremas más que dejaré para otro post así no se hace taaaan largo este! Espero les sirva y prueben hacerlas porque son muy fáciles! :D
Saludos Gorditos!

miércoles, 22 de junio de 2011

Combinemos recetas y hagamos una rica pizza!

Las variedades de pizzas que existen son infinitas, yo les quiero compartir una que se volvió un clásico en mis fines de semana y ya hay un par de fotos en la página.
Esta pizza es de mozzarella, tomates confitados, rúcula, jamón crudo y parmesano!

Ingredientes:
- Masa para pizzas
- Mozzarella
-Puré de tomate
- Condimentos
- Rúcula
- Tomates Secos Confitados
- Aceite de oliva
- Jamón Crudo
- Aceitunas Negras

Preparación:

Lo primero que hacemos es estirar nuestra masa en una fuente de horno y la pintamos con puré de tomate condimentado (*para estirar la masa con más facilidad ponganle un poco de aceite a la fuente, *el condimento es a elección, yo prefiero ponerle orégano y bastante ajo deshidratado).
Ahora ponemos la prepizza al horno y esperamos que se dore un poquito.
Retiramos la prepizza y agregamos mozzarrella y la volvemos a poner al horno.
Una vez que se derrite le agregamos la rúcula, los tomates, el jamon crudo y el parmesano (preferiblemente en hebras gruesas) y le damos un ultimo golpe de horno para que "baje" la rúcula (no mucho tiempo porque sino se marchita). Retiramos por ultima vez, le echamos un chorro de aceite de oliva y colocamos las aceitunas y listo tenemos una gran pizza para un/a gran cocinero/a.
Espero la hagan y me cuenten cómo les salió!
Saludos Gorditos!

*Para saber cómo hacer la masa o los tomates confitados visiten mis posteos anteriores!

Amasate esta receta!

Hola a todos! Hoy les dejo una receta para preparar masa de pizzas caseritas!
Lo ingredientes que necesitaremos son estos:
- 1 kg de harina 000
- 50 g de levadura fresca
- 2 tazas de agua TIBIA (si está muy caliente nos mata la levadura) y cada taza debe tener una cucharada de sal gruesa disuelta
- 1 chorrito de aceite
- 1 cucharada de azúcar

Procedimiento:
-Ponemos la harina en un bol y hacemos un hueco en el medio para poner la levadura, el azúcar y el aceite.
-Agregamos el agua tibia con la sal disuelta.
- Amasamos hasta que formar un bollo y dejamos leudar la masa tapada con un repasador.

Bueno ya tenemos nuestra masa lista... Úsenla para preparar unas ricas pizzas!
Saludos gorditos!

lunes, 20 de junio de 2011

No hace falta romperse el lomo para comer algo rico!

Andamos con hambre? Acá les traigo una receta muy recomendable!
Lomo al champignon con papas a la crema. Primero les cuento cómo preparamos el lomo y después las papas así no nos mareamos!

Ingredientes:
- Lomo (En realidad se puede usar cualquier corte de carne, yo lo preparé con lomo porque encontré uno barato jaja, pero sino usamos el corte que tengamos)
- Champignones (enteros o laminados, lo que tengamos)
- Extracto de carne o caldos de carne.
- Manteca
- Vino Tinto
- Maizena
- Pimienta negra, sal y laurel

*Vale aclarar que no soy muy específico con las cantidades "necesarias" sino que voy a aclarar cuanto usé yo, pero tampoco es palabra mayor!

Procedimiento:

-Sellamos el lomo con manteca hasta que nos quede bien dorado (Yo use un lomo de unos 700g y lo dore con unos 100g de manteca, repito no es palabra mayor se puede variar).
-Agregamos caldo de carne (si si los knorr..) o si conseguimos extracto de carne mejor, una cucharada (pero yo nunca consigo =P)
- Agregamos el vino (yo le puse media botella)
- Si falta un poco de "salsa" le podemos agregar agua.
- Dejamos que se cocine la carne y agregamos sal y pimienta a gusto, con dos o tres hojitas de laurel.
- Una vez que se cocina el lomo lo retiramos lo cortamos en "medallones" y los volvemos a meter para que se terminen de cococinar y agregamos los champignones.
- Por último para espesar las salsa agregamos un poco de maizena disuelta en agua fria y revolvemos.
LISTO! TENEMOS LA CARNE =)

Pasamos a las papas!

Ingredientes:

-Papas
- Crema de leche
- Queso rallado
- Manteca

Procedimiento:

- Pelamos las papas y las cortamos en rodajas
- Las ponemos en una fuente de horno previamente enmantecada
- Las bañamos en crema y por encima ponemos queso rayado
- Al horno y a esperar que se gratinen

Listo Calisto! jaja tenemos un plato muuuuuuuuuuy recomendable, les quería contar que si les da fiaca preparar las papas o piensan que puede ser muuuy pesado (cosa que lo es) en vez de papas a la crema se puede acompañar el lomo con puré, papas fritas, papas noisette o lo que gusten!
Espero la prueben y me cuenten! Si alguien lo prepara diferente siéntase bienvenido a compartir su receta!
Sin más por decir... Hasta la próxima gorditos!


domingo, 19 de junio de 2011

Preparemos un poco de cerdo para comer como tal!

Acá les dejo una receta fácil para preparar algún corte de cerdo al horno!


Ingredientes:
- Algún corte de cerdo (Bondiola, Pechito, Carré, Costillas, Los que fuese! jaja)
- Papas
- Batatas
- Zanahorias
- Cebollas
-Zapallo
- Morrones
- Cebolla de verdeo
- Puerros
- Uno o dos dientes de ajo


*Aclaración: La idea es que uno le ponga lo que le gusta, si algún ingrediente no es del gusto del comensal simplemente no lo usamos! ;)




Procedimiento:
Antes que nada cortemos y pelemos las cosas! Las papas y batatas las cortamos en rodajas ni muy gruesas ni muy finas.
La zanahoria, con un pela papas, vamos a dejarla en tiritas. Mientras que al zapallo lo podemos cortar en bastones.
La cebolla la cortamos en 8 pedazos y los morrones en tiras finitas.
La cebolla de verdeo y el puerro lo picamos.
Ahora que tenemos todo picado seguimos con la carne!
Vamos a "sellarla" con aceite (sellar es cocinarla por fuera hasta que quede dorada), para que cuando la metamos al horno no "sangre" y nos salga bien jugosa.
Nos debería quedar algo más o menos parecido a esto:


A continuación en una fuente de horno aceitada ponemos el corte de carne con las papas, batatas, zapallo y cebollas. Y por encima de esto agregamos las zanahorias, las cebollitas de verdeo, puerros y morrones.
Sal y pimienta a gusto! Y listo! Al horno y esperar que se cocine.
Si nos gusta todavía más "jugoso" después de que se doren las papas agregamos una taza de caldo de verduras o finas hierbas. Para saber cuando está lista la carne la pinchamos con un escarbadientes y si en vez de sangrar sale "agua" es porque está cocido.




Disfruten! Y cuéntenme cómo les fue! =)

sábado, 18 de junio de 2011

Esos deliciosos cuadrados marroncitos! (Brownies)

Bueno gente acá les dejo una receta que herede de mi madre! jaja Ideales para una tardecita!

Ingredientes: 
-100gr de manteca
-100gr de chocolate amargo
- 1 taza de azúcar
- 2 huevos
- 3/4 de taza de Harina 0000 o leudante
- 1 taza de nueces picadas

Procedimiento:
- Derretir la manteca, con cuidado sin que se queme. Una vez que se funde apagar el fuego y colocar el chocolate previamente trozado y tapar la olla.
- Al fundirse el chocolate mezclar con una cuchara.
-Agregar el azúcar y revolver
-Añadir los huevos de a uno y batir.
- Incorporar las nueces y por último la harina. Volver a mezclar.
- Colocar toda la mezcla en una asadera y meter al horno.
-Esperar 15 minutos, retirar y cortar en tibio.

Bueno gorditos esta es una receta fácil, rápida y rica! Espero la disfruten!
Saludos!





viernes, 17 de junio de 2011

Tomate un vino y prepara esta receta

Tomate tomate... Esa deliciosa fruta que se usa para varias comidas... Hoy les dejo dos recetas en una, la primera una de mis favoritas: Tomates Secos Confitados. Y la segunda: Bruchettas Caprese.
Ingredientes: Tomates Peritas, Albahaca, Tomillo (u Orégano en su defecto), Laurel, Pimienta Negra, Pimienta Blanca, Sal, Ajo, Romero, Aceite de Oliva (O en su defecto el que uso yo que es un aceite lira de girasol con 12% de oliva que sirve para cocinar y no es tan caro jeje) y Pan (Preferiblemente un pan de pizza o una baguette, dependiendo la elección del pan se hace un procedimiento u otro).
Tomates secos confitados: Se cortan los tomates en cuatro gajos a lo largo, como si fuesen mandarinas, y se retira la pulpa (que usaremos para las bruchettas). Estos "gajos" los colocamos en una fuente de horno, y se les agrega por encima el tomillo, el laurel bien triturado, el ajo bien picado, las pimientas, la sal y el romero a gusto. Luego "bañamos" a los tomates en aceite y procedemos a poner la fuente al horno bien arriba y con el fuego en mínimo. Después de una hora/hora y media, retiramos los tomates y esperamos que se enfríen (zarpado el aroma que dejan! jajaja que hambre!). Una vez que dejan de estar calientes los ponemos en un tupper, frasco o lo que sirva para guardarlos que tenga tapa, con todo el aceite de la fuente y si no quedan cubiertos de aceite le agregamos un poco más (en este caso si es recomendable que el aceite que agreguemos sea de oliva puro, pero si no tenemos no pasa nada le agregamos el otro). Y listo! Tenemos tomatitos confitados! Yo los uso para hacer pizzas de rúcula, jamón crudo y mozzarella, pero también quedan ricos en ensaladas o sándwiches o para comer con pan!
Pasamos ahora a las Bruchettas: Antes de conocer esta receta, con la pulpa que le sacaba a los tomates me hacia una ensalada ya que no me gusta desperdiciar comida, pero en una salida con un amigo probé y me copó la idea de hacerlas en casa. Pero basta de introducciones, la cosa es asi, toda esa pulpa que nos quedó la vamos a cortar en cuadraditos chiquitos y la vamos a poner en un bol, al mismo bol le vamos a agregar albahaca picada (hace poco me enteré que venden en paquetes deshidratada y cortada, esa es la que estoy usando ahora), ajo picado, sal, pimienta negra y aceite de oliva. Si el pan que elegimos es un pan de pizza o parecido, lo vamos a cortar en rodajas estilo tostadas y le vamos a poner el tomate con los condimentos, si elegimos la baguette hay una manera de armar como unas canastitas, lo importante es que le vamos a poner el tomate al pan y eso al horno hasta que se tueste! Y listo! Una riquísima entradita!
Espero que les guste! Prueben hacerla y me cuentan, no puedo entrar en mi departamento por eso no subo fotos, pero quizás para mañana le agregue fotos al posteo! Saludos y disfruten comiendo gorditos!

Que Necesitamos?

Buenas Buenas! Antes de empezar a postear recetas, me pareció importante dar una serie de consejos sobre las cosas que siempre tenemos que tener en casa. Cualquiera puede cocinar con los mejores cortes de carnes, las verduras más frescas, los pescados más caros o los ingredientes más exóticos, la idea es que podamos conseguir preparar cosas ricas con cosas básicas que se puedan tener siempre en casa.
Sin más vueltas, en mi opinión, siempre deberían tener en su cocina: leche, crema de leche, manteca, cebollas, morrones, carne picada, huevos, harina, aceite, maizena, azúcar, sal, orégano, pimentón, laurel, ají triturado, pimientas, queso cremoso, papas, zanahorias, tomates (en lata, puré en caja, o frescos), fideos, etc.
Lo bueno que tienen todas estas cosas es que la mayoría, (salvo los huevos) pueden conservarse a temperatura ambiente o sino en el freezer, evitando que se echen a perder, ya que no estamos para perder plata.
Así que ahora a buscar provisiones y dentro de poco empezamos a cocinar!
Chau gorditos!

jueves, 16 de junio de 2011

Hola!

Hola gente! La verdad que soy una de esas personas que no le alcanza con alimentarse, a la hora de comer también quiero disfrutar! Es por eso que a los largo de mi corta vida he tratado de aprender y perfeccionar recetas, ya sea "experimentando" o escuchando recetas de mi madre, abuela, amigos. Y es por eso que hoy, con humildad, puedo decir que me defiendo bastante en el ambiente culinario. Gracias a ésto, no sólo he ampliado mi menú sino que también he aprendido a disfrutar la preparación de mis alimentos.
La idea es poder contagiar esas ganas de comer algo rico, compartiendo "secretos" o "trucos", recetas y demás entre los lectores y yo, digo esto porque hay muchas personas que no saben, por ejemplo, que la diferencia entre una salsa para pastas buena y otra mediocre puede ser simplemente un par de hojas de laurel, estas "pavadas" son siempre importantes porque le suman mucho al plato.
Quiero aclarar que no soy chef ni nada por el estilo, soy un simple estudiante que le gusta cocinar! Quizás no encuentres nada nuevo o quizás sí! Pero lo importante es que te diviertas y puedas llevarte algo!
Así que espero les guste el blog y puedan disfrutarlo!
Saludos a todos!